domingo, 28 de junio de 2009

Francesc Grau y Daniel Ponte sobre Twitter vs. Facebook

Cristina Aceb hace eco de los resultados de una flash-research realizada por Francesc Grau y Daniel Ponte sobre las ventajas de Twitter frente a Facebook y viceversa. Es increible como dos redes sociales creadas con un fin similar pueden diferenciarse tanto por el uso que sus miembros le dan; así en estos resultados se identifica claramente el uso más profesional y la inmediatez que tiene Twitter sobre el uso personal y la saturación de aplicaciones puestas en Facebook.

Como aclara Cristina Aceb este tipo de investigaciones sobre las herramientas de la Web 2.0 nos acercan a las bases científicas y técnicas que han revolucionado y revolucionan la comunicación on line para conocer de forma más objetiva las plataformas que han llegado a formar parte de nuestro diario accionar con las nuevas tecnologías.

A continuación el slide de la investigación realizada:



Twitter como fuente de conocimiento


Para Roberto Carreras a Twitter se la puede conciderar como una de las fuente de conocimento más importantes. En su post Sobre twitter, los periodistas y los medios de comunicación asegura que "twitter se está configurando como una excelente fuente, ya no sólo de información que pueda interesarle a un sector, sino como fuente de información de noticias de actualidad". Poco conozco de esta herramienta pero por los aportes e investigaciones encontradas en internet, y a través de los distintos blogs de comunicación corporativa nos damos cuenta de que Twitter se ha posicionado como una herramienta eficaz y de suma utilidad para quienes nos desenvolvemos en el ámbito de la comunicación.

Cómo no va a llamar la atención este famoso Twitter si se ha convertido en el medio más rápido de informar al mundo sobre acontecimientos de interés, desde la vivencia personal de un ciudadano común sin necesidad de pasar por los controles editoriales de los medios tradicionales, aunque estos últimos tambien han optado por cuentas en twitter para ganar terreno en el mundo virtual (on line) y enganchar nuevos públicos. Carreras cita algunos ejemplos: accidente del avión de US Airways en el rio Hudson; el atentado de Mumbai (excelente noticia al respecto en El Mundo).

Comparto con uds. una entrevista a José Luis Orihuela, especialista en comunicación digital, quien asegura que "Twitter se ha convertido en un sistema global de alerta temprana" (El Comercio - Perú)