domingo, 5 de julio de 2009

La Información debilita la Publicidad

Benito Castro, en eventoblog.com hace referencia a una investigación realizada por Yahoo Network en la que se confirma que la “superabundancia de información” en la web debilita cada vez más el mensaje publicitario hasta hacerlo irrelevante.

Me parece de suma importancia conocer cómo en la actualidad la gente ya no se deja llevar tanto por la publicidad y si por la información que se genera en los distintos puntos del mundo; aunque tampoco creo que sea muy beneficioso saber de todo y de nada por la abundancia de contenido en ocasiones informativo y en otras banal.

Cito: "En este informe, el 66 % de los encuestados manifiesta que le está afectando esta sobrecarga de información y, lo que es más representativo, un 88% valora el tiempo más que antes, de forma que la publicidad que no resulte relevante, corre el peligro de caer en el olvido. Por último este estudio, al que se refiere El espacio del Dircom , afirma que el 83 % de los encuestados indica que si presta atención a la publicidad espera recibir algo a cambio, aunque solo sea que le hagan reír o que les aporten alguna novedad."

En este tema lo interesante, y que también lo anota Benito, es el poner en práctica la máxima creatividad para lograr que los anuncios publicitarios no se pierdan en medio de las letras; ese es el reto que un comunicador corporativo tiene para lograr el posiciomamiento de su marca en el mercado que cada vez se satura más.

Sería bueno saber de algunas reacciones de empresas que están perdiendo espacio por el superflujo de información de todo tipo que invade día a día el internet.

Aunque no cabe duda que los medios tradicionales actúan de forma contraria: más publicidad y menos información, es por eso que ya casi nadie los ve o escucha...